La Etapa 17 del Camino de Santiago Francés, se inicia en el Sahagún y presenta dos alternativas la Vía
Trajana y la alternativa francesa, que se inicia en Sahagún, se desvía hacia
Calzada del Coto y finaliza en El Burgo Ranero. Te ayudaremos a conocer los
Orígenes del:
El Camino de las Estrellas,
El Camino de las Ocas,
Juego de la Oca,
Maria Magdalena,
Merovingios,
Templarios,
Leyendas, y
Bestiario.
Camino de Santiago Francés: Etapa 17
Alternativas en Etapa 17 del Camino Francés

Ver Etapas del Camino de Santiago en un mapa más grande
ETAPA 17: Sahagún - El Burgo Ranero
VÍA TRAJANA: Sahagún - Calzadilla de los Hermanillos
Casilla del Juego de la Oca: Casilla 17 y Casilla 49
Etapa 17 : 37 Km.
a Santiago: 348 Km.
Perfil: Etapa llana, con un pequeño ascendente de 150 m en 18 Km.Población | Albergue | Plazas; Precios | Teléfonos | Encargado | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Sahagún | Albergue | 85;3 € | Par. | ||
Calzada del Coto | Albergue | 24;Vol. | 10318130 | Antonio Fernández | Con. |
Vía Trajana- Se unen en Mansilla | |||||
Calzadilla de los Hermanillos (Rec. Fin Etapa) | Albergue | 16;Vol. | |||
Mansilla de las Mulas (Etapa 18) | Albergue | 70;3 € | |||
Fin de Vía Trajana | |||||
Bercianos | Albergue | 40;Vol. | |||
El Burgo Ranero | Albergue | 26; Vol. |
Descripción de la Etapa 17 del Camino de Santiago Francés
Son etapas llanas y monótonas, estamos en Tierra de Campos. Salimos de Sahagún y llegamos a Calzada del Coto, ahora podemos utilizar dos Caminos, que se unirán en Mansilla de las Mulas.- Sahagún - Calzada del Coto: Por Vía Trajana hacia Mansilla de las Mulas. Fin de etapa recomendado en Calzadilla de los Hermanillos.
- Variante del Camino Francés: Desde Calzada del Coto hasta El Burgo Ranero.
Si en la Vía Trajana, encontramos una calzada en estado pésimo, falta de puentes y Albergues, en la vía alternativa, encontramos un firme de gravilla, árboles y zonas de descanso.
Nos parece, un desmesurado interés, en promocionar una alternativa, condenando al ostracismo a la Vía histórica.
La Vía Trajana sale de Calzada del Coto y continua por Calzadilla , hasta Mansilla de las Mulas, la vía alternativa o francesa, se dirige por Bercianos hacia Burgo Ranero.
Si tu estado físico es bueno y te gusta la aventura, te recomendamos que sigas por la Vía Trajana, de no estar en buenas condiciones te recomendamos, que sigas por la Variante de Bercianos a El Burgo Ranero.
Si te decides por la Vía Trajana, tienes Albergue en Calzadilla de los Hermanillos, puedes hacer fin de etapa en Calzadilla de los Hermanillos o continuar hasta Mansilla de las Mulas, etapa apta para atletas.
Calzadilla, era un poblado visigodo y tenia un templo mozárabe que fue destruido Almanzor .Los frailes de Sahagún, levantaron la ermita de La Virgen de los Dolores, construcción de ladrillo de estilo románico, tiene un bonito retablo y bella talla de la virgen, que según cuenta la tradición, fue encontrada por unos pastores, presentándose un conflicto de propiedad entre Bercianos y Calzadilla, que resolvieron colocando la virgen en una carreta de bueyes y otorgándole la posesión la que decidieran los bueyes, la suerte acompaño a Calzadilla. El pueblo es de estructura jacobea.
Si tomas la variante francesa, llegaras a Bercianos del Camino, donde puedes contemplar las Iglesia de El Salvador, con pinturas y tallas del siglo XVI y la iglesia de Santa María donada por el Rey Alfonso II al Hospital de O Cebreiro.
El próximo destino es El Burgo Ranero, pueblo eminentemente agrícola, ampliamente ligado al Camino, en cuyo escudo figura la Viera de Santiago. Dispone de Albergue y celebra la fiestas de San Pedro Apóstol el 29 de Junio y la de San Isidro el 15 de Mayo.
Que puedes visitar en la Etapa 17 del Camino de Santiago Francés
En la Edad Media, la Vía Trajana, presento un descenso de peregrinos, entre otras cosas, por la gran cantidad de lobos que
había y atacaban a los peregrinos.Antes de Calzadilla de los Hermanillos, se hallaba el matorral de Valdelocajos, que era uno de los puntos más temidos.
En Calzadilla de los Hermanillos, podemos ver la ermita de la Virgen de los Dolores y en la Iglesia el Calvario (del S. XV).
Las opiniones del Codex Calixtinus
En Calzada del Coto procuré cambiar el camino. Contaba con verdaderos deseos de llegar a Mansilla de las Mulas, por Calzada de los Hermanillos. Es decir por la antigua Vía Trajana, que aún se conserva en buen estado. Lo más terrible de esta etapa reside en la sequedad, y en lo poco poblado que está el campo.
Si en Villarente hallamos una hospedería, al lado del puente de muchos ojos y ciertas corcovas, en Mansilla; -¡Esla a la vista!-. Una casa de peregrinos, y siete iglesias, propicias para el hebdomario piadoso del jubileo.
Luego, monte arriba, el Portillo, con su gran crucero, desde donde se desarrolla una gran visión de conjunto; un León, al oscurecer, lleno de felicidades, de creer lo que aseguran las páginas más optimistas del "Calixtinus". Hasta, en Puente Castro, sobre el río Torio me salieron algunos judíos de la aljama, ofreciéndome buen cambio. ¡Pobre de mi!
