Albergues de Vega de Valcarce, descripción de los servicio, etapa del camino de santiago frances, consejos, credencial, precios de albergue, camas, hospedaje, calefación, cocina, servicios medicos, servicios farmaceuticos, alimentacion, permite mascotas, parking de bicicletas, planificacion, mapas, historia y leyendas
Vega de Valcarce, dispone de una amplia oferta de alojamiento y manutención, también dispone de servicios religiosos, medicos y farmaceuticos,
El Códice Calistinux dice: "a la entrada de Vega de Valcarce, Castro Sarracin; después Villaus, el puerto del monte Cebrero ....". Aquí, aparece una Vía Histórica, distinta de la actual.
Otros lugares de Hospedaje y Restauración en Vega de Valcarce
- Casa Rural Las Rocas. Se recomienda
Reserva Previa. Reservar.
Los mismos dueños, regentan Mesón Las Rocas, un Bar y Restaurante, de comidas
caseras de calidad. Aconsejable y recomendable.
www.mesonlasrocas.com.
- Bar Restaurante Alfredo. En pleno camino, cerca del Albergue Municipal.www.barrestaurantealfredo.com
- Casa Rural Pandelo
- Casa Rural Recanto
- Pensión Fernández
Vega de Valcarce
Si te encuentras con fuerzas, te recomendamos una visita al
Castillo de Sarracin. Hay una pronunciada subida, que coincide con el camino
histórico, citado por el Calixtinus. No debes seguir esta vía, porque los antiguos caminos de ganados
antiguamente usados, hoy están cubiertos de maleza.
La estructura de Vega, es típica jacobea, en la Plaza, puedes contemplar un hórreo de tipología celta y una estatua enorme, tallada en madera.
Las fiestas principales se celebran el primer domingo de agosto en honor de
Santa María Magdalena, pero si coincides el 16 de Agosto, fiesta popular de San
Roque, te recomendamos, que te acerques a la plaza y pruebes el "bollu preñado".
Dispone de todos los servicios: Supermercados, carnicerías, pescaderías, panaderías, bancos, farmacia y servicios médicos.
Cual si fueras el "Bautista", prueba una inmersión en la playa fluvial de río Valcarce, tus pies y espalda te lo agradecerán. Recibirás el
Bautismo del Camino.
Cuenta con 4 Albergues y en verano habilitan el pabellón deportivo.
Vega de Valcarce Para volver a la página de elcaminoasantiago,com, pincha la fecha del Buscador
Las opiniones del Codex Calixtinus y de G. Leroi
C. Calixtinus:" a la entrada de Vega de Valcarce, Castro Sarracin; después Villaus, el puerto del monte Cebrero ....". Aquí, aparece una Vía Histórica, distinta de la actual.
"La décima de Rabanal a Villafranca, en la boca del Valle de Valcarce..." . Igualmente sucede con el Río Valcarce. Leroi: Por el estrecho paso de las orillas del Valcárcel abrupto, desasosegado, se llega a dos castillos que se sitúan, uno frente a otro, y responden al topónimo de Autares y de Sarracin. Están situados en lugares estratégicos y escarpados, antes de llegar a Ruitelán, ascendiendo ya a los montes del Cebrero, perdiendo de vista esta maravilla del Bierzo, que queda a nuestra espalda. Hoy los portazgueros no nos han salido, en son de presa desde el castillo de Autares, con ánimo de robo. Se ve que las fechorías anteriores les han dejado rendidos para días. Hubo una época en que Nezano Gudesteiz prohibía el paso hacia Galicia a quien le daba su feudal gana. Y era dueño desaprensivo y depredador de esa imponente mole de Autares.
Cobijada, por los castillos de Sarracin y Autares (ruinas) se cobraba el Portazgo y lógicamente, existía una cárcel para los infractores, de ahí el nombre: " vega del valle de la cárcel = Vega de Valcarce ".
La fiesta patronal, es: Santa Maria Magdalena, santa de gran trascendencia en el Camino. El Calixtino dice que : llego a la Provenza, por el puerto de Marsella y en aquella tierra llevo vida célibe durante algunos años. Ello dio lugar al nacimiento de Los Merovingios. Recibió sepultura en Aix y sus restos fueron trasladados a Vezelay.
Vega de Valcarce, es una, de las dos zonas del Camino de las Ocas (Jars). La Oca era el símbolo del Conocimiento. A través del
Juego de la Oca, se pueden descubrir importantes claves del Camino.
Cruzaras la Línea Mágica, formada por los Castillos Sarracin y
Autares. Vértice de cobro del Portazgo, conjuntamente con Portela y Balboa.
¿Quizás las cigüeñas puedan explicarnos algo al respecto?. El ultimo lugar de nidificación, es Villafranca del Bierzo y en sus desplazamientos, nunca cruzan la línea del Portazgo, llegando justo hasta el limite.
Sin darte cuenta, estas atravesando la Línea Mágica de la Tetratriangulación Esotérica, que considera O Cebreiro como el vértice de los tres Lugares Mágicos.
Estas en un Valle, plagado de Leyendas Jacobeas.
USO DE COOKIES: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y gestionar nuestros espacios publicitarios. Al continuar con la navegación, entendemos que aceptas su uso.
Puedes obtener más información y conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies