El Bestiario, es una simbología, que intenta manifestar el: Bien y el Mal. Los Monumentos e Iglesias del Camino de Santiago, están plagados de Bestiarios.
Camino Francés Aragonés | Camino Francés Navarro | El Camino de las Estrellas |El Camino de las Ocas| Juego de la Oca | María Magdalena | Merovingios| Templarios | Leyendas, | Bestiario.|
| Codex Calixtinus | Codex Calixtinus 1 | Codex Calixtinus 2 | Codex Calixtinus 3 | Codex Calixtinus 4 | Codex Calixtinus 5 |
| Poblaciones | Albergues | Hoteles y Hostales | Restaurantes | T. Mochilas | Que puedes ver | Mapas | Transportes | EMERGENCIAS |
En el Bestiario Real podemos ver con frecuencia, ciertos animales:
"Aves". Se esculpen para comparar con el alma, por sus posibilidades de volar y ascender y alejándose de lo terrenal en busca del Cielo.
"Aves picando sus Patas". Significando la potencialidad de poder despegar de la tierra para alcanzar el Cielo.
"Cigüeña". Por se Monógama, comer serpientes, vincular con la natalidad y ser ave de buen agüero y pacifica.
"águila". Por su rapidez, fuerza y nobleza.
"León". Por su fuerza y brutalidad, se le representa como guardón a de Templos y virtudes.
"Serpiente". Símbolo por antonomasia del pecado y del demonio. Recordar que la serpiente engaño a Eva.
"Mono". La imagen grotesca del hombre.
"Conejo". la imagen de la fornicación, lujuria y fertilidad.
"Cerdo". Asociado con la lujuria, pereza y gula.
"Macho cabrío". La mismísima imagen del diablo y la lujuria.
"Oca, Ansar, Ganso". Transmisores a los humanos de la Sabiduría Sagrada.
Podemos verlos en el: Bestiario de la Catedral de Santa María de Sangüesa o el Bestiario de San Juan de la Peña.
Con frecuencia, podemos ver:
"Grifos". Son animales imaginarios con cabeza y alas de águila y con cuerpo de león, se encuentran frecuentemente como guardianes en las entradas de las iglesias.
"Dragones". Son los genuinos enemigos de Dios y el hombre. Se suelen representar como ave con cabeza de perro con grandes ojos, cuencas profundas, con orejas puntiagudas, alargadas fauces amenazantes, cola de serpiente y pezuñas.
"Basiliscos". Son los encargados de transportar las almas de los condenados al infierno. Se suelen representar como una cabeza monstruosa con cresta de gallo y cuerpo y cola de serpiente.
"Arpías". Símbolo de Maldad, lujuria y envidia .Se representan con un cuerpo de rapaz, busto femenino y cola de serpiente.
"Sirena". Simboliza la seducción y entrega a los placeres carnales Se representa como un cuerpo femenino y se sustituyen las piernas por una cola de pez.
El "Uno" es el numero de la Unidad y el Principio Creador.
EL "Dos" es numero de la Ambivalencia y Conflicto. La dualidad de la condición humana en su lucha entre bien y mal.
El "Tres" es el número de lo Celestial y de la Santísima Trinidad.
El "Cuatro" es el número de lo Terrenal.
El "Seis" es el número reservado al Diablo.
El "Siete" es el numero de la Creación. Un número Mágico, la suma del ciclo completo de lo terrestre (Cuatro) y lo celestial (Tres).
El "Ocho" es el símbolo de la Regeneración. Se esculpía en las cenefas de numerosas pilas bautismales.
El "Doce" es el símbolo de Cristo como Cronocrátor, dominador del tiempo (12 meses del año). La Jerusalén Celeste, tenia 12 puertas y 12 eran los Apóstoles. Representa el Orden Cósmico.
Etapa 1: St. Jean Pied de Port-Roncesvalles
Etapa 2: Roncesvalles- Larrasoaña
Etapa 4: Pamplona - Puente la Reina
Etapa 5: Puente la Reina - Estella
Etapa 9: Nájera - Sto. Domingo de la Calzada
Etapa 10: Sto. Domingo de la Calzada - Belorado
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos
Etapa 13: Burgos - Castrojeriz
Etapa 14: Castrojeriz - Frómista
Etapa 15: Frómista - Carrión de Condes
Etapa 16: Carrión de Condes - Sahagún
Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas
Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León
Etapa 20: León - Villadangos del Parámo
Etapa 21: Villadangos del Parámo - Astorga
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino
Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Etapa 25: Villafranca del Bierzo - Vega de Valcarce(Camino del Perdón)
Etapa 26: Vega de Valcarce - O Cebreiro (Camino del Perdón)
Etapa 29: Portomarin - Palas de Rei
Etapa 30: Palas de Rei - Arzúa
Etapa 31: Arzúa - Monte do Gozo
Etapa 32: Monte do Gozo - Santiago
Etapa 6 Monreal - Puente la Reina