Etapa 7 del Camino Francés Navarro: Los Arcos - Logroño
|
| Camino Francés Aragonés | Camino Francés Navarro |
| Codex Calixtinus | Codex Calixtinus 1 | Codex Calixtinus 2 | Codex Calixtinus 3 | Codex Calixtinus 4 | Codex Calixtinus 5 |
| Poblaciones | Albergues | Hoteles y Hostales | Restaurantes | T. Mochilas | Que puedes ver | Mapas | Transportes | EMERGENCIAS |
| Etapa Anterior: Etapa 6: Estella - Los Arcos | Etapa siguiente: Etapa 8: Logroño - Nájera |
Perfil: Etapa llana, con pequeñas subidas a la salida de Torres de Río y un repecho antes de llegar a Logroño.
Alb. Casa de la Abuela, c/ Plaza la Fruta 8, 24 lit. + 8 hab., 12€ lit. y 35€ a 45€ hab, Mar. a Oct., +34 948640250
Alb. La Fuente Casa de Austria, c/ Travesía del Estanco 5, 55 lit., 9€ a11€ Feb a Nov. +34 636018348 http://www.lafuentecasadeaustria.com , https://www.facebook.com/alberguelafuentecasadeaustria
Alb. Mun. Isaac Santiago, c/San Lázaro 72, 70 lit. 6 Euros, S. Santa a Oct. +34948441091/+34948640230
Alb. Casa Alberdi, c/ Hostal 3, 30 plazas, 10 Euros Todo el Año +34 650965250, alberdikontxi@gmail.com, https://www.alberguecasaalberdi.com/
Alb. Sansol, c/Barrio Nuevo 4, 26 plazas, 10 Euros, S. Santa a Oct., +34 948648473/+34 609203206
Alb. Rest. Codés, c/ Los Bodegones s/n, 24 plazas 10 a 15 Euros, Abril a Oct., +34 689804028
Alb. Arcadi y Nines, c/ Taconera 10, 10 plazas, 5 Euros, Todo el Año, 680679065/618197520
Alb. Casa Mariela, c/ Plaza Padre Valeriano Ordoñez 6, 70 plazas, 10 Euros, Todo el Año +34 948648433/+34 948648251, https://albergue-casa-mariela.negocio.site/
Alb. "LA PATA DE OCA", c/ Mayor 5, 72 plazas, 10 Euros, Todo el año +34 +34 608250121, http://alberguelapatadeoca.com/
Alb. Casa Mari,c/Casas Nuevas 13 21 lit., 7€, Todo el año, 34 948648409/+34 699572950
Hostal San Andrés, c/Jesús Ordoñez 6, 16 hab.,39 a 69 €, 34 948648472, info@sanandreshostal.com, www.sanandreshostal.com
Alb. Andrés Muñoz, c/ Medio de San Pedro 2, 54, 8€, 15 Marzo a Octubre (Resto reserva grupos) +34 609141798/+34 948645530
Alb. Parroq. Santa María, Plaza de los Fueros, 14 lit., Donativo, 15 Marzo a15 Oct., +34948645037/ +34646666738
Alb. Izar, c/ El Cristo 6, 38 lit. + 4 hab., 8€ a10€ lit. y 15€ hab. Mar. a Oct. +34 660071349/+34 948090002
Alb. de Logroño, c/ rúa Vieja 32, 88 plazas, 7 Euros, Todo el Año, 941239201/+34941245674/941260234
Alb. Albas, Plaza Martínez Flamarique 4, 22 lit., 12 Euros, Todo el Año, +34 941700832
Alb. de la Iglesia de Santiago el Real, c/ Barriocepo 6, 30 lit., Donativo, Todo el año, +34941209501
Alb. Check In Rioja, c/ Los Baños 2, 22 lit. + 6 hab., 12€ lit. y 40€ hab., Marzo a Oct., +34 941272329
Alb. Santiago Apóstol, c/ Rúa Vieja 42, 78 lit., 10 Euros, Todo el Año, +34 941256976
Alb. Logroño, c/ Capitán Gallarza 10, 30 lit. + 18 hab., 10€ lit. a 20€ y 45€ hab., Todo el año, +34 608234723
Alb. Logroño Centro, c/ Marqués de San Nicolás 31, 20 lit., 10€ a 18€, Todo el año, +34 678495109
Alb. Hostel Entresueños, c/ Portales 12, 100 plazas, 10 Euros, Todo el año (Excepto 15 a Dic. a 15 Ene.), +34 941271334
Alb. Winederful Hostel & Café, c/ Herrerías 2, 40 lit. + 2 hab., 16€ a 18€ lit. y 50€ hab., Marzo a Dic. +34 941139618
Salimos del casco viejo de Los Arcos, bajo un arco de piedra y cruzamos al otro lado del río Odrón, para continuar hasta el cementerio, junto al cual, un panel explicativo, nos muestra el mapa del Camino con los límites de Navarra y Rioja. Iniciamos un ligero ascenso y al fondo divisamos el santuario de San Gregorio Ostiense.
Aún estamos en Navarra, rodeados de viñedos, nos esperan 28 Km. de subidas y bajadas, de esos que destrozan nuestras doloridas piernas y pies, el camino discurre por trozos de arcén y conseguimos alejarnos de la carretera. Continuamos el camino por la carretera de Sansol a Desojo y Espronceda, giramos a la izquierda y después de un repecho aparece Sansol, a la derecha dejamos la iglesia y algunos caserones con grandes blasones de piedra. Sansol, se asoma al barranco del río Linares, que lo separa de Torres del Río, quedando ambos pueblos, a ambos márgenes del río Linares. A la entrada a Torres del Río, tenemos una fuente a la izquierda y otra mas abajo de agua No Potable.
Las señales, nos guían por las calles del pueblo, hasta llegar a Iglesia del Santo Sepulcro, hermosa y austera construcción de planta octogonal, más arriba, a la izquierda, está el albergue privado. Seguimos ascendiendo y salimos, por el camino del cementerio, a pocos metros encontramos una pista de tierra, muy pedregosa. El ascenso es ahora más suave, casi llano. El paisaje ha cambiado, ahora todo son zonas embarrancadas, con tortuosas laderas a ambos lados. A pocos metros, de tomar el camino de desvío, lo abandonamos, por una senda que desciende a la derecha, entre frondosa vegetación de nogales, fresnos, espinos, almendros y cereal. El descenso es pronunciado. Seguimos encajonados en zona embarrancada que, al llegar abajo, se encuentra con la carretera procedente de Lazagurría. Mas adelante, en el termino de la Bargota, en un alto junto a las carretera encontramos la Ermita de Ntra. Señora del Poyo, que contiene una copia del original que fue destruido durante las guerras carlistas. Superado el km 78, nos desviamos por una senda paralela a la carretera, estamos llegando a Viana.
En Viana, las señales nos conducen por la plaza del Coso, la calle Santa María y la plaza del Ayuntamiento, y la iglesia de Santa María. Al final de la calle, reducida a las paredes exteriores, la iglesia de San Pedro, se asoma sobre las murallas de esta localidad fortificada. A la izquierda esta el albergue de peregrinos. Salimos por el casco antiguo, por un laberinto de huertas, bien señalizadas. Alcanzamos la carretera que viene de Moreda de álava, en el cruce, tomamos la salida de la izquierda, cruzamos al otro lado y seguimos un camino hasta alcanza la general N-111. Llegamos a la Laguna de las Cañas. Hay un sendero hacia la laguna de Las Cañas, tomamos el de la derecha y ascendemos suavemente hacia un pinar cercano. Atravesamos un bosque de pinos, por una senda señalizada por grandes señales amarillas pintadas en los troncos.
Pronto dejaremos Navarra y entramos en la Rioja.
Estamos muy cerca del río Ebro, entramos a Logroño por la calle Rua Vieja.
Es aconsejable visitar la iglesia gótica de Santa María del Palacio, junto a ella esta el Albergue. A poca distancia se halla la Fuente de los Peregrinos, el mosaico del Juego de la Oca y la iglesia de Santiago, presidida en su fachada por un majestuoso "Santiago Matamoros". Podemos salir de la ciudad antigua, por la Puerta del Camino, enclavada en los restos de de la muralla medieval.
En Los Arcos:
- Iglesia de Santa María, con mezcla de estilos románico, plateresco y gótico.
- La ermita de San Blas (S.XII)
- La Plaza Porticada
En Sansol
- Iglesia de San Zoilo (S. XVI)
En Torres del Río:
- La Iglesia del Santo Sepulcro (S.XII), de plantaoctogonal, reproduce el Templo de Jerusalén.
En Viana:
- Colegiata de Santa María, de estilo herriano. Descansan los restos de Cesar Borgia, el hijo de Alejandro VI, que a los 16 años fue nombrado Obispo de Pamplona. Una placa le recuerda como: Cesar Borgia Generalísimo de los ejércitos de Navarra y Pontificios muerto en campos de Viana 12 de marzo de 1507.
- Iglesia de Santa María
- La Plaza de los Fueros
En Logroño: Iglesia románico-gótica de Santa María del Palacio, junto al Albergue.
Iglesia de San Bartolomé (S.XIII).
Iglesia de Santa María del Palacio (S. XIII).
Fuente de los Peregrinos.
Mosaico del Juego de la Oca.
Iglesia de Santiago el Real, presidida en su fachada por un majestuoso "Santiago Matamoros".
Por Estella pasa el Ega: su agua es dulce, sana y muy buena. Por la villa llamada Los Arcos corre un agua muy malsana. Y más allá de Los Arcos junto al primer hospital, es decir, entre Los Arcos y el mismo Hospital, pasa una corriente mortífera para las bestias y hombres que beben sus aguas. Por el pueblo que se llama Torres, en Navarra, corre un río malsano para animales y hombres que en él beben. Luego, por la villa llamada Cuevas, fluye un río igualmente nocivo.
Por Logroño pasa un río enorme, llamado Ebro, de saludables aguas y abundantes peces. Todos los ríos que se encuentran desde Estella a Logroño son malsanos para beber hombres y bestias, y sus peces lo son para comerlos.
Si alguna vez comes en España y en Galicia el pescado que vulgarmente se llama barbo, o el que los del Poitou llaman a los a y los italianos clipia, o anguilas o tencas, seguro que enfermas o mueres inmediatamente. Y si por casualidad hubo quien los comió y no enfermó, es porque o fue más sano que los otros o permaneció largo tiempo en aquella tierra. Todos los pescados y carnes de vaca y cerdo en toda España y Galicia producen enfermedades a los extranjeros.
|Etapa 1: St. Jean Pied de Port-Roncesvalles | Etapa 2: Roncesvalles- Larrasoaña | Etapa 3: Larrasoaña-Pamplona | Etapa 4: Pamplona - Puente la Reina | Etapa 5: Puente la Reina - Estella | Etapa 6: Estella - Los Arcos | Etapa 7: Los Arcos - Logroño | Etapa 8: Logroño - Nájera | Etapa 9: Nájera - Sto. Domingo de la Calzada | Etapa 10: Sto. Domingo de la Calzada - Belorado | Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega | Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos | Etapa 13: Burgos - Castrojeriz | Etapa 14: Castrojeriz - Frómista | Etapa 15: Frómista - Carrión de Condes | Etapa 16: Carrión de Condes - Sahagún | Etapa 17: Sahagún - El Burgo Ranero | Etapa 17: Via Trajana | Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas | Etapa 18: Via Trajana | Etapa 18: El Burgo Ranero - Mansilla de las Mulas | Etapa 19: Mansilla de las Mulas - León | Etapa 20: León - Villadangos del Parámo | Etapa 21: Villadangos del Parámo - Astorga | Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino | Etapa 23: Rabanal del Camino - Ponferrada | Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo | Etapa 25: Villafranca del Bierzo - Vega de Valcarce(Camino del Perdón) | Etapa 26: Vega de Valcarce - O Cebreiro (Camino del Perdón) | Etapa 27: O Cebreiro - Sarria | Etapa 28: Sarria - Portomarin | Etapa 29: Portomarin - Palas de Rei | Etapa 30: Palas de Rei - Arzúa | Etapa 31: Arzúa - Monte do Gozo | Etapa 32: Monte do Gozo - Santiago|
|Etapa 1 Somport - Jaca | Etapa 2 Jaca - Arrés | Etapa 3 Arrés - Artieda | Etapa 4 Artieda - Sangüesa | Etapa 5 Sangüesa - Monreal | Etapa 6 Monreal - Puente la Reina |