El descubrimiento de la tumba de Santiago, supuso un aluvión de peregrinos europeos que llegaban: andando, en caballeria o en barco y definierón los caminos de Santiago en toda Europa, pero principalmente en: Francia, Alemania, Italia, Inglaterra ...Muchos de estos caminos se han reconocido y tienen las definiciones europeas: G- x, GR- X.
La "vía Turonensis" o "vía de Tours", parte de la Torre de Santiago en París, atraviesa Orleans, Tours, Poitiers y Burdeos. En Ostabat, se unen con las vias Lemovicensis y Podiensis, en el punto denominado de Gibraltar, entra en España por el puerto de Roncesvalles, continuando por Camino francés navarro, hasta Puente la Reina, donde se une con el camino Francés Aragonés, por donde acceden los peregrinos de la vía Tolosana.
En Paris, los peregrinos se dirigen al barrio del Châtelet, tomando como punto de partida la torre de Saint-Jacques, levantada sobre lo que fue la iglesia medieval de Saint–Jacques–de–La–Boucherie, después siguen por la calle Saint-Jacques a la iglesia de Saint-Jacques du Haut-Pas y continúan por la calle de la Tombe–Issoire. El camino continua pasando por las siguientes poblaciones:
Paris
Longpont–sur–Orge
étréchy
étampes
Angerville
Toury
Artenay
Orleans
Cléry–Saint–André
Saint–Laurent–Nouan
Saint–Dyé–sur–Loire
Blois
Chaumont–sur–Loire
Amboise
Tours
Montbazon
Sainte–Maure–de–Touraine
Châtellerault
Poitiers
Parthenay
Lusignan
Chenay
Celles-sur-Belle
Melle
Aulnay
Saint–Jean–d'Angély
Saintes. (Sale una Variante)
Saint–Léger
Pons
Plassac
Mirambeau
Burdeos
Blaye
La Sauve Majeure
Langoiran
Burdeos
Gradignan
Canéjan
Cestas
Le Barp
Belin-Béliet
Lugos
Saugnacq–et–Muret
Moustey
Pissos
Labouheyre
Escource
Onesse–et–Laharie
Lesperon
Taller
Gourbera
Saint–Paul–lès–Dax
Dax
Saint-Pandelon
Cagnotte
Cauneille
Sorde–l'Abbaye
Hastingues
Arancou
Ostabat
Chartres
Bonneval
Châteaudun
Cloyes–sur–le–Loir
Fréteval
Vendôme
Lavardin
Montoire–sur–le–Loir
Saint–Jacques–des–Guérets
Château–Renault
Nouaillé–Maupertuis
Charroux
Saint–Maurice–la–Clouère
Civray
Ruffec
Saint–Amant–de–Boixe
Angulema
Bourg–Charente
Charmant
Aignes–et–Puypéroux
Montmoreau–Saint–Cybard
Cressac–Saint–Genis
Aubeterre–sur–Dronne
Coutras
Saint Georges
Saint Emilion
La Sauve
Langoiran
Lugos(Se une con la Via principal)
Mortagne–sur–Gironde
Talmont–sur–Gironde
Soulac–sur–Mer
Hourtin
Lacanau
Sainte–Hélène).
Burdeos
Etapa 2.– Sorigny – Sainte–Maure de Touraine
Etapa 3.– Sainte-Maure de Touraine Dangé–Saint–Romain
Etapa 4.– Dangé–Saint–Romain – Châtellerault
Etapa 5.– Châtellerault –Poitiers
Etapa 6.– Poitiers – Lusignan
Etapa 7.– Lusignan – Chenay
Etapa 8.– Chenay – Melle
Etapa 9.– Melle – Aulnay
Etapa 10.– Aulnay – Saint–Jean–d'Angély
Etapa 11.– Saint–Jean–d'Angély – Saintes
Etapa 12.– Saintes – Pons
Etapa 13.– Pons – Mirambeau
Etapa 14.– Mirambeau – Saint–Aubin–de–Blaye
Etapa 15.– Saint–Aubin–de–Blaye – Blaye
Etapa 16.– Blaye – Blanquefort
Etapa 17.– Blanquefort – Bordeaux
Etapa 18.– Bordeaux – Le Barp
Etapa 19.– Le Barp – Saugnacq–et–Muret
Etapa 20.– Saugnacq–et–Muret – Labouheyre
Etapa 21.– Labouheyre – Onesse–Laharie
Etapa 22.– Onesse–Laharie – Taller
Etapa 23.– Taller – Dax
Etapa 24.– Dax – Peyrehorade/Sorde–l'Abbaye
Etapa 25.– Peyrehorade/Sorde–l'Abbaye – Bergouey–Viellenave
Etapa 26.– Bergouey–Viellenave – Ostabat
Enlaza con la Vía Podiense o de Le Puy
–étampes: la iglesia de Saint Basile, la colegial de Notre–Dame du Fort, y la torre Guinette.
–Angerville: la iglesia de Saint–Germain de Dommerville y la capilla Villeneuve
–Orleans:Catedral de Orleans, el Loira.
–Artenay:Orleans, la Catedral de la Santa Cruz de Orléans
–Cléry-Saint–André: la basílica de Notre–Dame
–Blois: el Castillo de Blois
–Amboise: la iglesia de Saint–Florentin, la capilla de Saint–Hubert y el Castillo Real de Amboise.
–Tours: la Catedral de Saint Gatien, el Claustro de la Psalette, el palacio del antiguo arzobispado y la Torre Carlomagno.
–Sainte–Maure–de–Touraine: la iglesia de Sainte–Maure y el antiguo castillo de los Rohan
–Châtellerault: la iglesia de Santiago y el puente Henri IV.
–Poitiers: iglesia de Saint–Hilaire–le–Grand, la catedral de Saint–Pierre, la iglesia de Notre–Dame la Grande, el Baptisterio de Saint-Jean, la iglesia de Sainte–Radegonde.
–Parthenay: la puerta Saint-Jacques, la iglesia de Saint Pierre.
–Lusignan: el hada Mélusine, la iglesia de Notre–Dame y Saint–Junien.
–Chenay: la iglesia de Notre–Dame.
–Melle: iglesia de Saint–Hilaire la iglesia de Saint Savinien, y la iglesia de Saint Pierre.
–Aulnay: la iglesia de Saint–Pierre.
–Saint-Jean-d'Angély: y su abadía.
–Saintes: la iglesia de Saint–Eutrope, la antigua catedral de Saint–Pierre, la Abadía de las Damas, la iglesia de Santa María.
–Pons: la puerta de Saint-Gilles, la iglesia de Saint Vivien, el Hospital Nuevo y la capilla de Saint–Gilles.
–Burdeos: basílica de St Michel.
–Blaye: La ciudadela de Blaye.
–Burdeos: Catedrál de Saint–André, la iglesia de Saint–Pierre, la basílica de Saint-Michel, la iglesia de Santa María y la basílica de Saint–Seurin.
–Gradignan: El priorato de Cayac.
–Canéjan: Hospicio–Priorato.
–Cestas: Iglesia de Saint–André y la Capilla de Toctoucau.
–Le Barp: Antiguo hospital de Santiago.
–Saugnacq–et–Muret: La capilla.
–Moustey: la iglesia de Saint Martin y la iglesia de Notre–Dame.
–Saint–Paul–lès–Dax: La Iglesia.
–Dax: Catedral de Notre–Dame, la fuente caliente, las termas.
–Cagnotte: Abadía de Cagnotte.
–Sorde–l'Abbaye: Abadía de Saint–Jean.
–Hastingues: Abadía de Arthous.
–La ciudad de Blaye, hoy conocida por su ciudadela de Vauban, era célebre en el siglo X gracias a la Canción de Roland, que sitúa en ella la tumba del héroe.
–Burdeos, posee importantes monumentos jacobeos, entre ellos la basílica de Saint-Seurin, la Catedral de Saint–André y la basílica de Saint–Michel. Hay otras marcas más discretas pero igualmente cargadas de historia por toda la ciudad: La calle de “la Coquille” (“la Concha”), la calle Saint–James (“Santiago” en Gascón), que desde hace 800 años indica la dirección de Compostela, así como la Cruz de Saint–Genès que señala el camino al peregrino.
–La abadía benedictina de la Sauve Majeur de principios del siglo XI constituía una etapa importante en el camino a Compostela.
– La iglesia abacial de Sorde–l’Abbaye, posee un magnífico pórtico románico, con soberbios capiteles labrados y un coro adornado con un bello mosaico románico.
– Por último, Ostabat, que es el punto en el que convergen las principales rutas del Camino de Santiago, cuya dirección está indicada por la “estela de Gibraltar” en la colina.