El Jubileo de Santiago de Compostela es una indulgencia Plenaria, que nos permite expiar nuestros pecados y se produce en aquellos años en que la festividad de Santiago cae en Domingo.
El Jubileo es una indulgencia Plenaria, que nos permite expiar nuestros pecados y se produce en aquellos años en que la festividad de Santiago cae en Domingo, entonce al año se le denomina Año Jacobeo.
En el mundo existen 5 lugares que tienen Jubileo y 3 de ellos se hallan en España:
| Santiago de Compostela | Santo Toribio de Liebana | Caravaca de la Cruz | Roma | Jerusalén |
Existen otros lugares importantes de peregrinaciones, tales como: Fátima o Lourdes, pero no disponende de Jubileo.
El Jubileo Compostelano, se celebra todos los años, en los cuales, la fecha de conmemoración del Martirio de Santiago , 25 de Julio, ocurre en Domingo.
El Jubileo, se produce con una periodicidad de 11, 6, 5, 6 años.
Durante todo el año Jubilar, la Puerta Santa permanece abierta.
Los años no jubilares, la Puerta Santa permanece cerrada, antiguamente se tapiaba.
Los Peregrinos, que deseen ganar el Jubileo del Año Santo en Compostela, deben cumplir:
- Visitar la Catedral, recitando alguna oración por las intenciones del Papa. Se recomienda asistir a la Santa Misa.
- Recibir los Sacramentos de la Confesión (puede ser 15 días antes o después) y la Sagrada Comunión.
Los confesores disponen de las siguientes Facultades:
- Confesar en la Catedral, en las parroquias de la ciudad y en el Monte do Gozo, todos los sacerdotes con licencia para confesar.
- Absolver de censuras; excepto las reservadas a la Santa Sede.
- Conmutar y dispensar de votos en las condiciones establecidas por la Iglesia (cc.1196 y 1203).
Si te encuentras enfermo durante el Camino y llegas a la Iglesia de Santiago en Villafranca del Bierzo, se te otorga el Jubileo.
A partir de Villafranca, entras en el valle del Valcarce, donde el Camino, recibe el nombre de Camino del Perdón.
En 1.122 el Papa Calixto II concedió el Jubileo Plenísimo de Año Santo y en el año 1.179 el Papa Alejandro III declaro perpetuo el Jubileo como una Indulgencia Plenaria, que nos permite expiar nuestros pecados.
El espíritu del Jubileo data del Antiguo Testamento y cada 50 años, se celebraba un Jubileo. Realmente no era una expiación de los pecados, sino un reconocimiento, de la soberanía de Dios sobre todas las Personas y Bienes.
Actualmente en El Camino de Santiago conviven: Peregrinos, Turistas y Amantes del Senderismo.
Nos parece bien la convivencia , pero abogamos por una clara separación. El peregrino, va guiado por la Fe y con una serie de Promesas.
Distinguimos y diferenciamos las denominaciones:
í El Camino de Santiago. Reservado para temas de Peregrinaciones, Esotéricos, Historicos y Culturales.
í El Camino a Santiago. Para temas ludicos y turisticos o deportivos.
| Credencial 1 | Credencial 2 | Credencial 3 | Credencial 5 | Credencial 6 | Credencial 7 |