El Camino de Santiago en Bicicleta, es una de Rutas las más bellas que puedes encontrar. Hoy dia es usado por un elevado numero ciclistas, que realizan el Camino como Turistas y como Peregrinos.
El Camino Francés y el Inglés no presentan dificultades. El Camino de la Costa o Norte y el Primitivo son ideales para realizar en Primavera y Verano y la Vía de la Plata es ideal para Primavera y Verano excepto la ultima quincena de Julio y la primera de Agosto, donde el calor se convierte en un factor a tener en cuenta.
El Camino Francés y el Inglés no presentan dificultades. El Camino de la Costa o Norte y el Primitivo son ideales para realizar en Primavera y Verano y la Vía de la Plata es ideal para Primavera y Verano excepto la ultima quincena de Julio y la primera de Agosto, donde el calor se convierte en un factor a tener en cuenta.
El Camino de Santiago en Bicicleta
Ver Camino Francés en bicicleta
Ver Camino Norte o de la Costa en bicicleta
Ver Camino Mozárabe en bicicleta
Planificar la época de realización del Camino a Santiago en Bicicleta.
Planificación económica para realizar el Camino de Santiago en Bicicleta.
Coste de la Peregrinación = (Días de Peregrinación X Coste Día)+ Gastos Personales + Coste Viaje de Regreso del Peregrino y la Bicicleta
Material para realizar el Camino a Santiago en Bicicleta
Características de la Bicicleta para hacer el Camino de Santiago.
En cualquier caso, la bicicleta debe ser lo más ligera posible, presentar un buen sistema de cambios, engrasado y estado optimo de neumáticos.
Como realizar el Camino de Santiago en Bicicleta: Solo o en Grupo.
El camino en bicicleta, debe ser realizado siempre en Grupo. La bicicleta se convertirá en tu mayor problema, porque nunca la debes dejarla sola, esto te impediría entrar en Iglesias, Restaurante y el no poder usar muchos albergues.Al realizarlo en grupo, se pueden establecer turnos y durante el camino compartir las herramientas y conocimientos de reparación de la misma, en caso de necesidad.
Material imprescindible para hacer el Camino de Santiago en Bicicleta
Vestuario para hacer el Camino de Santiago en Bicicleta
Remedio improvisado: En caso de sentir frio en las bajadas, debes recurrir al truco de los "periódicos en el pecho".
Equipamiento de paseo para el peregrino en Bicicleta
Ropa Interior y equipamiento higiénico para realizar el Camino de Santiago en Bicicleta
Documentos y dinero para realizar el Camino de Santiago en Bicicleta
Documentos:Material de repuesto de la Bicicleta para realizar el Camino de Santiago.
Si te has integrado en un grupo, podéis efectuar una planificación de las herramientas a llevar y compartir. De todas formas, hemos comprobado que existe un verdadero espíritu de ayuda, que nunca te dejara tirado.Si vas a circular por carretera, te aconsejamos una bicicleta con dinamo para alimentar el foco y un foco led en el casco
Si vas a circular por carretera, te aconsejamos una bicicleta con dinamo para alimentar el foco y un foco led en el casco.
El retorno del Camino de Santiago en Bicicleta.
Has llegado a Santiago, tu meta, casi seguro que no deseas hacer el Camino de Vuelta en bicicleta.Lo aconsejable es que a tu llegada a Santiago, te dirijas a alguna tienda de bicicletas, la desmontas y empaquetas la Bicicleta conjuntamente con los la ropa, calzado y otros objetos que ya no vas a necesitar. A continuación, debes buscar un taxi, con capacidad para transportarla hasta Renfe y la facturas como carga. Si el regreso es en avión o autobús tendrás que informarte previamente.
Solucionado el problema del retorno la Bicicleta, quedamos libres para visitar el Apóstol y la ciudad de Santiago.
Actualmente existe servicios de alquiler de bicicletas que te evitan estos problemas.


Tablas de preparación para hacer el Camino de Santiago en Bicicleta.
Antes de iniciar el Camino debes efectuar una preparación y sobre todo evaluar tu condición
física. El camino es accesible para todas las edades y estados físicos, pero cada caso requiere una planificación diferente.Nuestro consejo es planificar etapas muy cortas y desarrollos muy lentos. Tardaras más pero llegaras y habrás disfrutado
Si tu estado físico no es bueno, recurre a hacer el camino por carretera y con poco peso.
La preparación previa requiere simular unas condiciones de subidas y bajadas por pistas de tierra, pedregosas y con rodaduras, por ello debes acostumbrarte a saltar y frenar, para potenciar las piernas y muñecas.
El camino en Bicicleta por pistas de tierra, es muy peligroso y son frecuentes las caídas. Nunca te olvides del peligro, porque es causa de muchas roturas de huesos y tetraplejias.
Si tienes la menor duda de tus condiciones, evita el Camino de a pie y sigue por las carreteras adyacentes.
En cuanto a distancia recorrida, existen ciclistas que realizan 100 Km. o más al día, lo normal, suele ser unos 50 Km/día, nosotros recomendamos menos de 60 km/día para adultos bien preparados y menos de 36 Km./dia para adultos y niños.
Ver la planificación de etapas del Camino Frances para: Alta, Media y Baja preparación
Edad | Km./Día | Ritmo | Tiempo Max. | Pausas | Mochila |
---|---|---|---|---|---|
<16 | <30 | 12 Km./h. | <3 H. | < 1 H. | < 10 kg. |
Adultos | <45 | 15 Km./h. | <4 H. | < 1 H. | < 15 Kg. |
3 Edad | <35 | 12 Km./h. | <3 H. | < 1 H. | < 10 Kg. |
Ver los Albergues de las poblaciones que aparecen en el Listado superior.
Requisitos físicos para realizar el Camino en Bicicleta
Recomendamos efectuar una buena preparación antes de emprender el Camino y no efectuar etapas largas, así como varias paradas en cada etapa, para: descansar, estiramientos de piernas y reponer liquidos.Es imprescindible usar chaleco reflectante y en los días de lluvia debería dotarse el impermeable de tiras reflectantes.
En caso de Tormenta, deja la bicicleta a resguardo y alejate lo más posible de ella, sin perderla de vista, y no te resguardes debajo de los árboles.
Circular siempre en fila india. Desafortunadamente, cada vez vemos más ciclistas y peregrinos a pie, que incumplen esta regla, ocupando todo el carril con el consiguiente peligro que conlleva y el malestar que provoca en los automovilistas.


Recomendaciones Imprescindibles para realizar el Camino en Bicicleta
Independiente de la forma física, el recorrido, la edad o cualquier otro factor, siempre debe tenerse en cuenta:El camino de Santiago en Bicicleta en viaje organizado.
Los viajes organizados en bicicleta a Santiago, son una buena opción para disfrutar de un recorrido turístico inigualable. Suponen la despreocupación de toda la logística que conlleva la búsqueda de Albergues y traslado de la Bicicleta a origen.Actualmente existen empresas que se centran es esta actividad:
http://www.skikamel.com/sportour/camino_de_santiago.htm
http://www.bikespain.info/es/d_santiago.asp
http://www.tournride.com/portal/index.php

