La aparición de los restos del Apóstol, provoca las peregrinaciones de las gentes del Sur de la Península, donde persiste la ocupación musulmana, debido a ello, a la ruta se le denomino Camino Mozárabe y parte de Granada, ultimo bastión musulmán en la Península.
La ruta mozárabe fue seguida por Almanzor en sus correrías por la península, donde llego a Santiago y robo las campanas de la catedral, cargándolas a hombros de cristianos hasta Sevilla.
El Camino Mozárabe, cruza las provincias de: Córdoba, Granada, Jaén y Badajoz y tiene una longitud de unos 380 Km.
La aparición de los restos del Apóstol, provoca las peregrinaciones de las gentes del Sur de la Península, donde persiste la ocupación musulmana, debido a ello, a la ruta se le denomino Camino Mozárabe y parte de Granada, ultimo bastión musulmán en la Península.
La ruta moz´rabe fue seguida por Almanzor en sus correrías por la península, donde llego a Santiago y robo las campanas de la catedral, cargándolas a hombros de cristianos hasta Sevilla.
USO DE COOKIES: Utilizamos cookies propias y de
terceros para mejorar la experiencia de navegación y gestionar nuestros espacios
publicitarios. Al continuar con la navegación, entendemos que aceptas su uso.
Puedes obtener más información y conocer cómo cambiar la configuración en
nuestra
Política de cookies