La Etapa 11 del Camino de Santiago Francés por Navarra, la iniciamos en: Belorado y la finalizamos en San Juan de Ortega Te ayudaremos a conocer los orígenes del:
El Camino de las Estrellas |El Camino de las Ocas| Juego de la Oca |Maria Magdalena | Merovingios| Templarios| Leyendas, | Bestiario.|
Camino Francés Aragonés | Camino Francés Navarro |El Camino de las Estrellas |El Camino de las Ocas| Juego de la Oca |Maria Magdalena | Merovingios| Templarios| Leyendas, | Bestiario.|
| Codex Calixtinus | Codex Calixtinus 1 | Codex Calixtinus 2 | Codex Calixtinus 3 | Codex Calixtinus 4 | Codex Calixtinus 5 |
| Poblaciones | Albergues | Hoteles y Hostales | Restaurantes | T. Mochilas | Que puedes ver | Mapas | Transportes | EMERGENCIAS |
Etapa 11 del Camino Francés Navarro: Belorado - San Juan de Ortega, 24 Km.
| Etapa Anterior: Etapa 10: Santo Domingo de la Calzada - Belorado | Etapa siguiente: Etapa 12: San Juan de Ortega - Burgos |
Casilla del Juego de la Oca: Casilla 11 y Casilla 43
Perfil: Ascendente de 15 Km., desde la salida de Belorado hasta pasados 3 Km. de Villafranca Montes de Oca, y descenso de 9 km. hasta San Juan de Ortega.
Mapa de la Etapa 11 del Camino Francés: Santo Doming de la Calzada - Belorado
Albergues de la Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
Etapa 11: Belorado - San Juan de Ortega
↓ 4,8 Tosantos, 535 Km.
Alb. Parroq. San Francisco de Asís, Plaza Santa Marina s/n, 30 lit. | Donativo, Abril-Nov.,+34947580085
Alb. Los Arancones, c/ La Iglesia, 16 plazas, 10€, Todo el año, +34 947581485
↓ 1,8 Villambistia, 533 Km.
Alb. San Roque, Plaza Mayor, 20 lit., 6€, Todo el año, +34 656930220
↓ 1,8 Espinosa del Camino, 531 Km.
Alb. La Campana, c/ Espinosa del Camino s/n, 10 lit., 17€ , 15 Enero a 15 Diciembre, +34 678479361
↓ 3,6 Villafranca Montes de Oca, 528 Km
Alb. San Antón Abad, c/ Hospital 4, 60 lit. 9€ a 10€, 15 Marzo a 15 Noviembre, +34 947582150
Alb. Mun. De Villafranca Montes de Oca, c/ Mayor 17, 60 plazas, 6 € Cerrado en Invierno +34 691801211
↓ 12,4 San Juan de Ortega, 516 Km.
Alb. Monasterio de San Juan de Ortega, 70 lit., 10€, Marzo a Noviembre, +34 947560438
Alb. El Descanso de San Juan, 7 lit., 12€., Todo el año, +34 690398024
Descripción de la Etapa 11 del Camino de Santiago Francés
Salimos de Belorado y seguimos hacia Villambistia, donde se conserva un trozo de Calzada romana y retablo del siglo XVI.
Cruzamos la carretera, para llegar a Espinosa del Camino, donde podremos contemplar la talla románica, de San Indalecio y las ruinas de San Felices, abadía fundada en el siglo IX.
El camino antiguo, discurría por la calzada romana desde Tricio a Briviesca.
Sancho el Mayor de Navarra, hizo pasar el Camino de Santiago, por Santo Domingo–Belorado, ruta definida por Santo Domingo.
El siguiente pueblo, es Villafranca de los Montes de Oca, donde podemos ver la Iglesia de Santiago, en el siglo XVIII, levantada sobre una Catedral destruida por los musulmanes.
Pronto, iniciamos la subida de 13 Km. del Alto de Pedraja. Bosques de pinos, robles y encinas y la fuente de Mojapan.
Finalizada la travesía, por los los Montes de Oca, pronto llegaremos a San Juan de Ortega.
San Juan de Ortega, fue discípulo de Santo Domingo, y se convirtió en abogado de la esterilidad. Tal era su fama, que Isabel la Católica, peregrino hasta San Juan de Ortega, para que pudiera concebir, después de siete años de infructuoso matrimonio. En agradecimiento, Isabel costeo la construcción de la Capilla de San Nicolás de Bari.
Que puedes visitar en la Etapa 11 del Camino de Santiago Francés
Belorado
Las Iglesia de Santa María la Mayor y San Pedro.
Tosantos
Ermita de Nuestra Señora de la Peña (S. XVII)
Villambistia
Iglesia de San Esteban
Ermita de San Roque
Espinosa del Camino
Iglesia de la Asunción
En dirección a Villafranca se hallan las ruinas del monasterio mozárabe de San Felices de Oca
Villafranca de Montes de Oca
Iglesia de la Santiago, neoclásica
San Juan de Ortega
La Iglesia de San Nicolás, el crucero de la Asunción, es iluminado por un rayo de Luz los días del equinoccio (21 de marzo y 21 de septiembre), lo que se ha denominado el Milagro de la Luz.
Las opiniones del Codex Calixtinus
Después de la tierra de estos, una vez pasados los Montes de Oca, hacia Burgos, sigue la tierra de los españoles, a saber, Castilla y Campos. Esta tierra está llena de tesoros, abunda en oro y plata, telas y fortísimos caballos, y es fértil en pan, vino, carne, pescado, leche y miel. Sin embargo, carece de árboles y está llena de hombres malos y viciosos...