La Etapa 31 del Camino de Santiago Francés, la iniciamos en Arzúa y podemos finalizarla en Santiago de Compostela o subdividirla haciendo fin de etapa en Pedrouzo o Monte do Gozo. Sigues en el Camino del Perdón
. Te ayudaremos a conocer los Orígenes del:
El Camino de las Estrellas,
El Camino de las Ocas,
Juego de la Oca,
Maria Magdalena,
Merovingios,
Templarios,
Leyendas, y
Bestiario.
Camino de Santiago Francés: Etapa 31

Ver Etapas del Camino de Santiago en un mapa más grande
ETAPA 31: Arzúa - Santiago de Compostela.
ETAPA 31a: Arzúa - Pedrouzo.
ETAPA 31b: Arzúa - Monte do Gozo.
Casilla del Juego de la Oca: Casilla 31 y Casilla 63
Etapa 31: 39 Km.
a Santiago: o Km.
Etapa 31a: 18,8 Km.
a Santiago: 10,5 Km.
Etapa 31b: 34,6 Km.
a Santiago: 4,4 Km.
Perfil: Etapa con pequeñas ondulaciones. Hay un descenso desde Pedrouzo con repecho a la entrada de Labacolla.
Población | Albergue | Plazas; Precios | Teléfonos | Encargado | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Arzúa | Albergue | 48; Vol | 981500455 | Margarita | |
Pegontuño | |||||
Calle | Albergue | 15; | Priv. | ||
Salceda | |||||
Ras | Xun | ||||
Santa Irene | Albergue | 36; Vol. | 981511330 | María José | |
Rua | |||||
Pedrouzo | Albergue | 126;Vol | 686744055 | Obdulia | |
Arca Do Pino | Albergue | 120; Vol | 660396826 | Mª. Obdulia | |
Cimadevilla | |||||
Amenal | |||||
San Paio | |||||
Labacolla | Albergue | ||||
Monte do Gozo | Albergue | 800;Vol | 981558942 | Manuel | Xun |
Santiago de Compostela | Albergue | 300;5€ | |||
Albergue | 50; 5€ |
Descripción de la Etapa 31 del Camino de Santiago Francés
Estas finalizando un Camino que es Patrimonio de la Humanidad y pronto entraras en una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad. Has recorrido el Camino, que ha vertebrado Europa, cada
rincón, cada pisada, esta plena de la Historia.Salimos de Arzúa, localidad que tuvo una Iglesia dedicada a Santa Maria Magdalena, cruzamos la carretera, entre un paisaje de prados y robles y llegamos a Pegontuño, continuamos por las pequeñas aldeas de: A Peroxa, Calzada, Calle, siguen los bosques de robles y eucaliptos, Boavista, Salceda, siguiendo la carretera pasamos por OXen, Ras, Brea, O Empalme y llegamos a Santa Irene, que dispone de una pequeña Ermita, levantada en conmemoración de la mártir Santa Tesalónica y un Albergue, cerca, una buena fuente, que dicen, que es buena para la piel y las ampollas de los pies.
A poco más de media hora, llegamos a Rúa y posteriormente a Pedrouzo, donde se encuentra el refugio de Arca do Pino, que pertenece a esa Parroquia. Esta, es una persistencia ancestral, de los pueblos de Galicia, que daban más importancia a la Parroquia que pertenecían, que al Municipio (Concexio).
Pedrouzo, puede ser un buen fin de etapa, por la gran capacidad de su refugio y una distancia de etapa adecuada de 18,8 km.
El camino, discurre paralelo a la Carretera, seguimos hacia San Antón, Amenal, Cimadevilla, cruzamos un Bosque y bordeamos el aeropuerto, cruzando a través del sistema de señalización del aeropuerto, seguimos hacia San Paio y a 2 Km. llegamos a Lavacolla. Posible fin de Etapa. Antiguamente, era fin de etapa obligado y los Peregrinos se lavaban y aseaban para emprender la etapa final a Santiago.
Iniciamos un ascenso de 6 Km. al Monte Do Gozo, a su izquierda encontraras dos camping. Al llegar a San Marcos, hay un Monumento al peregrino y divisaras las Torres de la Catedral, aunque no resulta fácil.
A la izquierda, queda el Monte Do Gozo, hoy convertido en moderno centro turístico, aunque a mi, me recuerda otra cosa muy distinta, cuenta con un Albergue de 800 plazas, camping y pabellones de Congresos y Vacaciones.
Antiguamente los peregrinos, solían pernoctar y dar gracias a Dios, por permitirles ver el Objeto de su Peregrinación. Al día siguiente, acudían a Misa y venerar al Apóstol.
El Camino de las Estrellas, esta a punto de acabarse, solo quedan 4,5 Km. para llegar al Campo de las Estrellas y venerar al Apóstol.
Que puedes debes visitar en la Etapa 31 del Camino de Santiago
- Arzúa: Conserva las ruinas de un convento, con una Iglesia dedicada a Santa Maria Magdalena del siglo XIV. Una vez más encontramos a esta Santa, con verdadera veneración y devoción por los Peregrinos y gran influencia en el desarrollo del Camino.
- Melide: Conserva la Iglesia Románica de Santa Maria.
- San Xulian do Camiño: La iglesia de San Xulián do Camiño, es románica del siglo XII
- Palas de Rei. No debes perderte la visita a la portada románica de la Iglesia de San Tirso.
C. Magdalena, Arzúa
Monte do Gozo
Monte do Gozo
Catedral de Santiago
Las opiniones del Codex Calixtinus
- El Libro V del “Codex Calixtinus”, atribuido al Clérigo francés Aymeric Picaud, detalla con más precisión el Camino Francés en Galicia:
- Puertomarín, Sala de la Reina, Palas de Rey, Libureiro, Santiago de Boente, Castañeda, Vilanova, Ferreiros, y por último Compostela
- En fin, la decimotercera es desde Palas hasta Santiago, y ésta es corta.
Diario de Peregrinación de Geoffroy Leroi
- Desde Puertomarín ya es coser y cantar hasta Compostela. Si bien me aseguran que hemos de pasar por un paraje, Felpos -no lejos de Palas de Rey-, en que hace pocos años "las gentes de Alvaro Sánchez de Ulloa asaltaban a quienes transitaban por el Camino de Santiago, sometiéndolos a todo género de violencias y exacciones, hasta que el arzobispo don Berenguel decidió poner sitio a aquella guarida de malhechores" Espero que si mañana sucediera tal cosa, los Ulloa del monte Losorio nos defenderían, porque estos Monterrey, según mis cuentas, son los que han fundado el hospital de Libureiro. También tengo que hacer memoria para no olvidar, en la hospedería, la piedra de cal que depositaré en Castañeda, después de pasar por Mellid. Cuando se transite el puente de Castañeda, poca cosa nos alejará de avistar las torres de la Catedral del Maestro Mateo. Voy a dormir a prisa, porque mañana es el gran día. Tampoco lucen mucho estos aguzos.
- He logrado acomodarme en la hospedería oficial. No hubiera podido pagar otro albergue que éste, desde que me desvalijaron en Montes de Oca. He sido importunado por los cientos de albergueros, cuyas mañas y tretas he descubierto. Esta alegría supera a las demás. El gozo de postrarme ante el Apóstol Santiago. Posiblemente, en adelante cambie mi apellido por el de King o Rey. Y es que después de Lavacolla, en Monjoy, todos emprendemos una carrera loca por ver quién alcanza primero las murallas. Es una costumbre, y manifiesta la explosión del gozo, la rotura de moldes de una emoción contenida después de dos meses. En mi grupo, quizá por carecer de impedimenta, saqué yo la ventaja. Por eso me llamaré Geoffroy Leroi. En el pintoresco Lavacolla lavamos nuestras inmundicias, dentro del riachuelo. Me cambié la ropa totalmente, porque me las habían dado en abundancia en el monasterio del Cebrero. Fue un baño total, una ablución. Me temblaron los ojos al ver Compostela tan cerca, al descender ya por el Monte del Gozo.
