La Etapa 9 del Camino de Santiago Francés, por Navarra, la iniciamos en Nájera y la
finalizamos en Santo Domingo de la Calzada. Te ayudaremos a conocer los
Orígenes del:
El Camino de las Estrellas,
El Camino de las Ocas,
Juego de la Oca,
María Magdalena,
Merovingios,
Templarios,
Leyendas, y
Bestiario.
Camino de Santiago Francés: Etapa 9

Mapa de las Etapas del Camino de Santiago Francés
Ver Etapas del Camino de Santiago en un mapa más grande
ETAPA 9: Nájera - Sto. Domingo de la Calzada
Casilla del Juego de la Oca: Casilla 9 y Casilla 41
Etapa 9 : 22 Km.
a Santiago: 562 Km.
Perfil: Perfil llano, con pequeño ascendente, presenta un
pequeño repecho a la salida de Nájera y un tramo de ascendente de 200 m. en 3 Km antes de
llegar a Ciriñuela, descendiendo 100 m en 4 Km. y un tramo llano de 2 Km. para llegar a Sto. Domingo.
Población | Albergue | Plazas; Precios | Teléfonos | Encargado | Tipo |
---|---|---|---|---|---|
Nájera | Albergue | 19;10€ | 941361138 | ||
Nájera | Albergue | 60;Vol. | 941362121 | José Luis | |
Azofra | Albergue | 16; 3 € | 94179057 | María Tobia | |
Azofra | Albergue | 12; 4 € | 941379096 | Jacqueline | |
Hervias | |||||
Ciriñuela | Albergue | 18; 15 y 14 € | 9413443290 | Ilka Conceiçao | Priv. |
Sto. Domingo de la Calzada | Albergue | 72;4 € | 941343390 | Frailes | Priv. |
Sto. Domingo de la Calzada | Albergue | 33;Vol | 941343390 |
Descripción de la Etapa 9 del Camino de Santiago Francés
Salimos de Nájera. Estamos en la cuna del Castellano. Cerca, pero apartado del Camino, se halla San Millan de la Cogolla, donde podemos contemplar el Monasterio de Suso, del siglo VI y el de Yuso del siglo XI.La comunidad de monjes, creo una gran colección de códices y manuscritos, en uno de ellos, el denominado "Códice Emilianense 60", que data, de la segunda mitad del siglo X, aparecen las más primeras palabras escritas en Castellano.
El siguiente pueblo, es Azofra, en tiempos pasados, había un Hospital y una Iglesia, destinada a dar sepultura a los peregrinos. Podemos ver la Fuente de los Romeros.
Salimos de Azofra y tenemos que decidir, si seguir hacia el pequeño pueblo de Ciriñuela, donde las tropas Navarras apresaron al Conde Fernán González, o seguir paralelos a la carretera hacia Hervias, donde hubo un hospital de la Orden de Calatrava.
Santo Domingo de la Calzada , levantada en le Siglo XII, por concesión de Alfonso XI, debe su existencia al monje Domingo -elevado a Santo- que dedicó su vida, a ayudar a los Peregrinos, construyendo el puente sobre el río Oja y la calzada hasta Redecilla.
A Santo Domingo, se le atribuyen muchos Milagros, siendo el más conocido el acaecido, después de su muerte y que es conocido popularmente, con el nombre de la Leyenda del Gallo y la Gallina. En recuerdo del Milagro en la Catedral, siempre hay un Gallo y una Gallina vivos, ambos de color blanco.
En Santo Domingo, debemos visitar la Catedral del Siglo XII, con acabado gótico. Disfrutar del retablo Renacentista, del Mausoleo del Santo y de la girola de estilo románico.
Otros monumentos de interés: son la Torre del Siglo XVIII y la Hospedería fundada por Santo Domingo, sobre cuyos restos se levanta el actual Parador de Turismo, el Monasterio Cisterciense de Nuestra Señora de la Anunciación.
Que puedes visitar en la Etapa 9 del Camino de Santiago Francés
En Nájera:
- Monasterio de Santa María la Real (S. XI)
- Iglesia de Santa Cruz (S.XVI)
- Iglesia de San Miguel
- Monasterio de Suso, del siglo VI y el de Yuso del siglo X
En Santo Domingo de la Calzada
- En Santo Domingo, debemos visitar la Catedral del Siglo XII, con acabado gótico. Disfrutar del retablo Renacentista, del Mausoleo del Santo y de la girola de estilo románico.
- Los restos de la muralla
- El Convento de San Francisco (S:XVI) de estilo herreriano
Las opiniones del Codex Calixtinus
Después está Los Arcos; luego Logroño, después Villaroya, la ciudad de Nájera, Santo Domingo, Redecilla, Belorado, Villafranca, Montes de Oca, Atapuerca y la ciudad de Burgos; después Tardajos, Hornillos, Castrogeriz, Itero, Frómista y Carrión.
Convento de San Francisco

Monasterio de Yuso