A parte de los 7 Caminos Históricos de Santiago, existen otros muchos caminos, menos conocidos, que han sido usados como rutas de pererinación y hoy día como
rutas turisticas.
Otros Caminos de Santiago
Camino de Baztan
Camino Vasco del Interior
Camino del Salvador
Ruta de la Lana
Camino Mozárabe
Camino Fisterra
Camino Jacobeo del Ebro
Camino de Madrid
Camino Vasco del Interior
Camino del Salvador
Ruta de la Lana
Camino Mozárabe
Camino Fisterra
Camino Jacobeo del Ebro
Camino de Madrid
Camino Catalán
Nuevo Camino Catalán
Camino del Sureste
Camino del Levante
Camino Manchego
Camino de Cádiz
Camino de Invierno
Nuevo Camino Catalán
Camino del Sureste
Camino del Levante
Camino Manchego
Camino de Cádiz
Camino de Invierno
Caminos Históricos en Francia:
Camino de Finisterre
Ver la descripción y Mapas del Camino de Finisterre
Camino Mozárabe
Ver la descripción y Mapas del Camino de Mozárabe
Camino del Salvador
Ver la descripción y Mapas del Camino del Salvador
El Camino enlaza con: el Camino Primitivo, el Camino del Norte y el Camino FrancésRuta de la Lana
Ver la descripción y Mapas de la Ruta de la Lana
Enlaza con el: Camino Francés en Burgos.Caminos Históricos de Santiago en Francia:
Los caminos de Santiago en Francia,se desarrollaron entorno a 4 caminos o rutas principales de peregrinación a Santiago de Compostela:Los 4 Caminos de Santiago Históricos en Francia son:
Los tres caminos primeros caminos, confluyen en un paraje denominado Gibraltar, que está situado cerca de la localidad francesa de Ostabat, el camino continua hasta San Juan de Pie de Puerto, última etapa del Camino de Santiago en Francia y último pueblo antes de cruzar los Pirineos y entrar en España. San Juan de Pie de Puerto, se considera como el punto de partida del Camino Francés en España.
Camino de Arles o de Toulouse: parte de Arles en el Mediterráneo francés y tras atravesar Toulouse atraviesa los Pirineos por Somport, donde engarza con el Camino Aragonés.
Además de estas 4 vías principales existen otras muchas menores. Entre ellas destacan:
Camino de Soulac o del Litoral Aquitano: recorre la Costa de la Plata y entra en España por Irún engarzando con el Camino de Santiago de la Costa.
Camino del Piemonte Pirenáico: va del Mediterráneo paralela a los Pirineos y en parte a la Vía Tolosana. Puede atravesar los Pirineos por diferentes puntos, entre ellos Gavarnie.
Camino de Auvernia o Vía Auverniensis: Se trata de una variante de la Vía Lemovicensis que se desvía en Nevers con dirección a Clermont. Los peregrinos después de más de 600 Km. se unirán a la Vía Podiensis en La Romieu.
Mapa de los caminos de Santiago en Europa
